Consultor SEO freelance
Mejora tu visibilidad en Google con la ayuda de un consultor SEO.
El posicionamiento SEO conlleva una mayor visibilidad, asà como un mayor tráfico de visitas. Por tanto, cuantas más visitas tengas más probabilidades tienes de aumentar las conversiones y las ventas. Aquà es donde entra la labor del consultor SEO.
Establecer una estrategia SEO ganadora requiere tiempo y paciencia, pero con una base sólida los resultados no tardarán en llegar.
¿Te gusta la idea? Te explicamos cómo lo vamos a hacer.
AuditorÃa SEO
Para comenzar un proyecto SEO es necesario investigar para trazar una buena estrategia.
Buyer persona
¿Cuál es tu cliente ideal? ¿Qué aficciones tiene? ¿QUé le atrae de tu proyecto?
Palabras clave iniciales
¿Has trabajado algunas palabras clave anteriormente? ¿HabÃas trabajado antes algunas de ellas?
Autoridad
Cómo es la calidad de los enlaces entrantes a tu sitio web.
Competencia
¿Quiénes son? ¿Qué palabras clave trabajan? ¿Qué autoridad de dominio y de página tienen?
SEO On Page
Comenzaremos trabajando el SEO teniendo en cuenta factores que se encuentran dentro de tu propia página web.
Palabras clave
Una buena estrategia SEO se basa en un correcto análisis de palabras clave para traer potenciales compradores a tu web.
Imágenes
El tamaño de las imágenes y la inserción de etiquetas puede influir en la indexación y velocidad de carga de una web.
Enlaces internos
Revisaremos que secciones están más enlazadas dentro del sitio web, cuáles son las que reciben más autoridad.
TÃtulos
Establecer tÃtulos descriptivos para hacerle la vida más fácil a Google.
Meta descripciones
Complementar a los tÃtulos para captar la atención del usuario.
Encabezados
Una buena estructura de encabezados HTML ayuda a la legibilidad para Google y a tus usuarios.
SEO técnico
Estos factores también pertenencen al SEO On Page, pero requieren un nivel más técnico para optimizar tu sitio web.
Velocidad de carga
Cuanto menos tarde en cargar tu web más visitas atraerás a tu página.
Rastreo
Mediante el archivo robots.txt permitimos o denegamos el acceso a los rastreadores de Google.
Indexación
Con este archivo sitemap indicamos a Google la jerarquÃa y prioridad de indexación de las páginas que conforman nuestro sitio web.
Enlaces rotos
¿Hay errores 404 dentro de tu sitio web? Esto podrÃa hacerte perder visitas.
Redirecciones
Las redirecciondes 301 ayudan a llevar al usuario de una página a otra de tu sitio web, normalmente por problemas de páginas no encontradas.
Responsive
Una mala experiencia de usuario puede penalizar tu sitio web. ¿Por qué no echas un ojo a nuestra sección sobre diseño web?
SEO Off Page
Ha llegado el momento de analizar si otros sitios web de relevancia nos enlazan para obtener más tráfico web.
Enlaces entrantes
Los backlinks son un generador de confianza fantástico por parte de otros sitios web.
Calidad de los enlaces
Es esencial que los enlaces que tengas sean de sitios de confianza y que estén relacionados con tu actividad.
Análisis de la competencia
¿Cuántos enlaces tienen tus competidores? ¿Quiénes los enlazan? ¿A qué páginas?
Análisis de tráfico
Cuáles son los sitios web que más te enlazan, qué texto usan en esos enlaces, cuáles son las páginas más enlazadas.
El camino acaba de empezar
Ya conozco algunos factores SEO, ¿esto es todo?
Ten en cuenta que muchos factores SEO dependen en gran medida del desarrollo de tu web. Si te apetece, te recomendamos leer la sección de diseño web.
¿Quieres contratar un consultor SEO? Revisa estas FAQ
Claro, contratar un consultor SEO freelance es muy sencillo. Solo tienes que rellenar el formulario del final de esta misma página y solicitar tu presupuesto SEO. Intentaremos responderte lo antes posible y a continuación te lo enviaremos por correo. Si te parece bien y das el visto bueno nos ponemos manos a la obra.
Actualmente aparecer en la primera página y primeros resultados de Google otorga más visitas, más tráfico y la posibilidad de generar más leads y conversiones para tu negocio.
Como has visto existen muchÃsimos factores SEO, pero los más importantes son las palabras clave, la velocidad de carga, el contenido de calidad de tu sitio web o que tenga un diseño adaptable a todos los dispositivos.
Depende de lo que busques. Aunque las dos son técnicas de marketing en buscadores el PPC posiciona en la sección de publicidad de Google, encima de los resultados orgánicos. Además, es una técnica más rápida con un posicionamiento casi inmediato basado en el pago por clic, pero si dejas de pagar desaparece. Por otra parte, el SEO es una técnica más a largo plazo para posicionar en los resultados orgánicos de Google, pero el trabajo que realices no desaparecerá en cuanto dejes de pagar.
Esta es la pregunta del millón, ya que puede haber decenas de razones. Puede ser porque tu sitio web es nuevo y no ha dado tiempo a informar a Google a encontrarla. O por problemas de indexación de tu sitio web, bloqueo de URLs, falta de autoridad, escasez de enlaces entrantes…
Tienes que saber que establecer una estrategia de construcción de enlaces (linkbuilding) no es un proceso rápido ni fácil. Técnicas como participar en foros o en blogs como autor invitado están a la orden del dÃa, o registrar tu web en sitios especializados y generar contenido.
Desde luego, Google puede penalizarte si te pilla comprando paquetes de enlaces o haces algo que de pistas a los buscadores sobre la obtención de enlaces de manera antinatural. Otros factores pueden ser tener contenido duplicado, convertir tu web en una granja de enlaces o tener muchos errores 404.
Consigue tu presupuesto gratis
Empieza ahora